Mostrando entradas con la etiqueta Pliosaurus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pliosaurus. Mostrar todas las entradas

EL MONSTRUO DE ARAMBERRI



Entre los monstruos marinos de la prehistoria, entre los más conocidos, podemos encontrar al Megalodón, Liopleurodon o al Depredador X. Pero existe otro ser no tan conocido pero igualmente impresionante y terrible en los mares prehistóricos.

Dentro de la familia de los pliosaurios (Pliosauridae), nos encontramos con EL MONSTRUO DE ARAMBERRI. Inquietante nombre para un gran reptil marino que vivió en el Jurásico hace 150 millones de años. Se sabe poco del Monstruo de Aramberri, únicamente se cuentan con dos hallazgos y claro, con tan poca información es difícil saber las características de este animal prehistórico.

Para hacernos una idea, la apariencia externa es la de un pliosaurio: una cabeza enorme, que rondaría los 2,5 metros de largo, un cuello corto y fuerte, cuatro aletas que usaba para nadar (aunque no se ponen de acuerdo si las traseras hacían de timón, y un cuerpo grande y robusto, cola corta (en comparación con el cuerpo.

Entre los tamaños que se barajan, suelen rondar los 20 metros de longitud. Los primeros restos encontrados se trataban de un ejemplar joven, y ya llegaba a los 15 metros de longitud. Se estima que podría pesar hasta 50 toneladas.

Sobre la boca de este animal cabría un jugador de baloncesto tumbado, al cerrarla, el jugador sería atravesado por decenas de grandes y afilados y, colmillos cónicos pero con bordes afilados. Este era un depredador carnívoro, un reptil marino que cazaba grandes peces y otros reptiles marinos más pequeños.



Y poco más se puede decir de este saurio, si apareciera más información, no dudéis en que la pondré.


¿Veis la mujer de rojo?

Pliosaurus vs Plesiosaurus.

Pliosaurus y Plesiosaurus son dos géneros distintos de la misma familia u orden de reptiles marinos que vivieron en épocas prehistóricas. Ahora reptiles marinos gigantes hay pocos, posiblemente el más cocnocido sea el cocodrilo marino con más de 6 metros de longitud, pero eso no era nada comparado con los gigantes de estos dos géneros que eran verdaderos monstruos marinos. Veamos algunos.

PLIOSAURUS.

Generalmente eran grandes depredadores, con grandes fauces bien armados y de cuellos cortos. Algunos ejemplos son el :


KRONOSAURUS Un reptil marino que, como los otros pliosaurus, poseía cuellos cortos pero fuertes. Sus mandíbulas medían 2,5 metros de largo llena de colmillos y la longitud de su cuerpo podía llegar hasta los 12 metros y pesar 15 toneladas. Algunos le llaman el Rex marino.


LIOPLEURODON Otro pliosaurus pero con una familia propia, el Liopleurodon fue un gran nadador, un ágil depredador marino, con una forma parecida al Kronosaurus pero aun más grande. Llegaba a medir hasta 27 metros y pesar 150 toneladas , era capaz de perseguir velozmente y por largos períodos a su presa. Con mandíbulas de 3 metros de largo y con colmillos para desgarrar de el doble de largos que los de un Tiranosaurus Rex. (30 cm de largo)


DEPREDADOR X. Un nombre curioso para un animal sorprendente. Se cree que el Depredador X fue un Liopleurodon, gran craneo y enormes mandíbulas, sus dimensiones eran similares, quizá un poco más pequeño: una mandíbula de 3 metros repleta de colmillos de más de 30 cm de largo y por lo que se cree, era uno de los animales que más fuerza de mordedura poseía de entre todos los que se conocen.




PLESIOSAURUS.

Grandes depredadores marinos de cuatro aletas grandes y cuellos largos característicos de su género animal que facilitaba que asomara su cabeza para respirar. Los más conocidos son:



ELASMOSAURUS. De unos 15 metros de largo, de los cuales 8 metros eran de su largo cuello y lo demás corresponde a su cuerpo. Con un peso de 9 toneladas, era un peso pesado de los oceanos del cretacico. Y aunque era de forma estilizada y más bien grácil, era un superdepredador de la época. Aunque no era rival con cualquiera de los tres Pliosaurus que hemos visto (como el Kronosaurus o el Depredador X que fueron sus rivales y pudieron vivir en su época)





NOTHOSAURUS. Otro conocido Plesiosaurus, posiblemente uno de los primeros de su género. No fue exactamente un Plesiosaurus, pero fue (o alguno de su rama) quien dio origen a este género. Era "pequeño" de unos 4 metros de largo y menos de una tonelada. Con fuerte mordedura y dientes largos que servía para atrapar peces con un rápido bocado.



CRYPTOCLIDUS. Posiblemente el segundo más conocido Plesiosaurus después del
Elasmosaurus. Medía más de 8 metros de largo y pesaba 8 toneladas. Su cuello, largo como todos los Plesiosaurus, era más robusto que el de otros, en cambio su elasticidad era menor. Este ser era un depredador mas bien flojillo. No cazaba grandes presas y se conformaba con presas más sencillas y pequeñas. No obstante, era un animal que por su tamaño contaba con muy pocos enemigos.


AHORA, DESPUÉS DEL RESUMEN, VAMOS A VER ALGUNAS PELEAS:








Kronosaurus.

Dentro de la familia de Pliosauridae o Pliosuarus se encuentran animales tan terribles como el Liopleurodon o el Depredador X , depredadores marinos de enorme tamaño con enormes cabezas y con enormes dientes. Dentro de este grupo, el tercero en tamaño (no por eso pequeño) era el Kronosaurus. Su nombre quiere decir "el lagarto de Cronos" (Cronos en la mitología griega fue el líder de los titanes).

El Kronosaurus llegaba a medir hasta 12 metros y pesar hasta 15 toneladas. Para que os hagáis una idea: una orca llega como mucho hasta 9 metros de longitud y como mucho 6 toneladas de peso. Otra comparación: el cráneo de una orca "solo" mide 1,5 metros, en cambio, el Kronosaurus tenia un cráneo de 2,7 metros... Pocos depredadores carnívoros tenían estas dimensiones y estas armas tan mortíferas.


El Kronosaurus poseía unos dientes largos y afilados, no aserrados. Unos dientes peculiares y característicos que han facilitado que se puedan diferenciar los fósiles y si pertenecen a un Liopleurodon o a un Kronosaurus.

El Kronosaurus fue posiblemente el superpredador de la época. Ningún otro animal podía hacerle frente y debía huir si no querían convertirse en su presa. Incluso se han encontrado esqueletos fosilizados del largo de un Elasmosaurus , un depredador de 14 metros de longitud.

Por suerte para el Kronosaurus, durante la época en que vivió, cretácico inferior, no existían sus primos Liopleurodon o el Depredador X, que desaparecieron hacía más de 50 millones de años antes de que apareciera del Kronosaurus.


Por último, el Kronosaurus, vivió en las prehistóricas aguas en las que ahora se encuentran Australia y América del sur.

DEPREDADOR X.... AHORA YA TIENE NOMBRE


Al final del 2012 se corroboró ya lo que era algo evidente desde hace 6 años: el Depredator X, cuyo nombre contenía la "X" como símbolo de incógnita por no saber el lugar taxonómico de este monstruo , ha sido por fin, clasificado dentro de la gran Familia de Pliosauridae. Vamos, que era un Pliosaurio (grandes reptiles acuáticos) y más concretamente la especie llamada Pliosaurus funkei.

El Pliosaurus funkei  fue uno de los depredadores más grandes que jamás hayan existido, y como otros Pliosaurus tenía unas fauces enormes. Este bicho prehistórico de casi 50 toneladas, medía hasta 15 metros y su boca 3 metros. Y dentro de se encontraban más de 100 dientes afilados y de hasta 30 cm.

Como otras especies de la misma familia, el Pliosaurus funkei o depredador X tenía un cuello robusto y corto, una cabeza enorme (como hemos visto) y cuatro aletas. Además según algunos expertos, este animal prehistórico pudo morder hasta 4 veces más fuerte que el Tiranosaurio Rex, realmente lo dudo. No está hablando de un poco más, sino 4 veces más.... cuando del Tirano se supone que era de las mordeduras más fuertes que jamás han existido. Si el T.Rex llegaba a las 4 toneladas por cm2, el Depredador X llegaría a las 16 toneladas.... dudo pues que los dientes resistieran tanta potencia. En fin, dejemoslo en que tenía una de las mordeduras más potentes del mundo prehistórico.



Su cuerpo estaba preparado para atrapar grandes presas, no como el estilizado Elasmosaurus. El Depredador X era ágil y fuerte, con una supermordida, de hecho, algunos piensan que podría competir incluso con el mismísimo Megalodón en el puesto de superdepredador rey de todos los tiempos.

Sobre la forma de desplazarse, se piensa que las cuatro aletas no las utilizaban para impulsarse. De hecho, con dos tenía suficiente para moverse. Las otras se utilizaban como timón. Así que, aun siendo enormes, este reptil marino tenía una agilidad sorprendente.

El Depredador X reinó en los mares del Jurásico hace 147 millones de años.