Mostrando entradas con la etiqueta Baluchitherium. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baluchitherium. Mostrar todas las entradas

Indricotherium, Baluchitherium, Paraceratherium o mamífero gigante.


Actualmente vemos a los rinocerontes como animales más o menos grandes, fuertes y corpulentos.Pero hace unos 20 millones de años, un primo hermano suyo, sobrepasó el límite en tamaño de este tipo de animales y se convirtió en una bestia prehistórica colosal, llegó a ser el mamífero terrestre más grande que jamás ha existido. Estamos hablando del Paraceratherium un género con cinco especies y que también se les conoce como Indricotherium o Baluchitherium.

De todas forma, aunque esté relacionado con los rinocerontes actuales no significa que el Paraceratherium se parezca mucho en su aspecto. De hecho, a primera vista sería difícil imaginar que tiernen algo que ver con los rinocerontes. Al fin y al cabo, parece que tiene más diferencias que similitudes.

Por ejemplo, el Paraceratherium no tiene cuerno... a diferencia del rino que sí lo tiene. Además `posee un cuello muy largo y fuerte, tan largo como el de una jirafa  aunque mucho más musculoso. Y gracias a este cuello, podía comer las hojas más altas de los árboles más altos. Otra diferencia con el rinoceronte que lo que suele hacer es pastar. Comiendo las hierbas a ras de suelo.

Hasta la cruz, su altura era de 5 metros, aunque si levantaba la cabeza perfectamente podía llegar a los 7 metros y, si se erguía sobre sus patas traseras, quizá superara los 9 metros. Pero con lo que pesaba, que era una barbaridad (algunos piensan que más de 20 toneladas), difícilmente aguantaría mucho tiempo sustentado con 2 patas traseras. Estas patas largas y fuertes como columnas de piedra alzaban el cuerpo del Paraceratherium unos 2,5 metros de altura. Vamos, que tranquilamente podríamos pasar con un coche bajo su panza y no la tocaríamos.
En fin, este gran herbívoro que pesaba lo mismo que casi 4 elefantes africanos vivió entre el Oligoceno y el Mioceno, entre 30 y 10 millones de años. Y el motivo de la desaparición fue el cambio climático, un enfriamiento global que redujo la jungla y bosques de hoja perenne y lo sustituyó por otros bosques con árboles de hoja caduca.

Te gustaría saber más sobre el Paraceratherium y compararlo con otros animales??? PINCHA AQUÍ.