
A finales del periodo Cretácico en lo que hoy es Sudamérica, hace aproximadamente entre 83 y 80 millones de años vivió el "lagarto de Abel" o Abelisaurus. Con un cráneo de hasta un metro y unos dientes afilados este carnívoro depredador de entre 7 y 9 metros de longitud y pesaba alrededor de 3000 kilogramos, convivía con otros depredadores como el conocido carnotauros o el tyrannotitán, feroces competidores de las mismas presas como viejos y enfermos tyrannotitanes. Dado que Carnotaurus, probablemente fue un abelisáurido temprano, los científicos suponen que Abelisaurus también tenía delante extremidades cortas y piernas delgadas.

El descubrimiento de Abelisaurus es importante porque arrojan luz sobre muchos terópodos ( dieta carnívora y el andar bípedo con tres dedos orientados hacia el frente y provistos de afiladas garras) diferentes del hemisferio sur que eran muy diferentes de sus parientes del norte del hemisferio. Este fue el resultado de la separación de las masas de tierra del sur y del norte que se inició en el Período Jurásico.
No entraré en las diferencias morfológicas... cualquiera que quiera saberlas le invito a buscar en Wikipedia .