Mostrando entradas con la etiqueta Carnotaurus.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnotaurus.. Mostrar todas las entradas

Abelisaurus "lagarto de Abel"



A finales del periodo Cretácico en lo que hoy es Sudamérica, hace aproximadamente entre 83 y 80 millones de años vivió el "lagarto de Abel" o Abelisaurus. Con un cráneo de hasta un metro y unos dientes afilados este carnívoro depredador de entre 7 y 9 metros de longitud y pesaba alrededor de 3000 kilogramos, convivía con otros depredadores como el conocido carnotauros o el tyrannotitán, feroces competidores de las mismas presas como viejos y enfermos tyrannotitanes. Dado que Carnotaurus, probablemente fue un abelisáurido temprano, los científicos suponen que Abelisaurus también tenía delante extremidades cortas y piernas delgadas.

El descubrimiento de Abelisaurus es importante porque arrojan luz sobre muchos terópodos ( dieta carnívora y el andar bípedo con tres dedos orientados hacia el frente y provistos de afiladas garras) diferentes del hemisferio sur que eran muy diferentes de sus parientes del norte del hemisferio. Este fue el resultado de la separación de las masas de tierra del sur y del norte que se inició en el Período Jurásico.
No entraré en las diferencias morfológicas... cualquiera que quiera saberlas le invito a buscar en Wikipedia .

Carnotaurus.


Animal prehistórico bípedo de largas y fuertes extremidades posteriores. Miembros anteriores cortos y atrofiados, semejantes a los de Tyrannosaurus rex, provistos de fuertes garras. Cráneo corto, alto y comprimido lateralmente. A diferencia del resto de los dinosaurios carnívoros conocidos, poseía robustos cuernos en la frente. Su esqueleto ha sido encontrado muy completo y también se preservaron impresiones de su piel en la roca. Por ello se sabe que su cuerpo presentaba una superficie rugosa con prominencias cónicas, lo que sugería una piel áspera y gruesa. Este carnívoro media alrededor de 9 metros de longitud, 3,5 de altura, y pesaba alrededor de 1500 kilogramos.3 Su cabeza era muy pequeña en comparación con la de los otros predadores de su tamaño, de solo 60 centímetros de largo y presentaba pequeños dientes de alrededor de 4 cm.

Carnotaurus (lat. "toro carnívoro") vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 71 y 65 millones de años, entre el Campaniano y el Mastrichtiano, en lo que hoy es Sudamérica, Patagonia Argentina.