Mostrando entradas con la etiqueta Australopithecus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australopithecus. Mostrar todas las entradas

BABUINO GIGANTE.


Australophitecus
Todos sabemos que nosotros venimos del Australopithecus, un antecesor nuestro que vivió hace unos 3 millones de años en las llanuras africanas. El tamaño era el de un chimpancé, quizá un poco más grande, pero poco y la característica principal es que caminaba a dos patas. Pues este antecesor tenía que ir con cuidado si no quería vérselas con grandes hienas, con gigantes leones, y sobre todo, con un primo suyo que hoy aun tiene descendencia: el babuino gigante (Theropithecus brumpti).


Los Babuinos (o Papios) actuales son muy fieros, en algunos casos, un macho solo a plantado cara a leopardos que pesan más del doble y que tienen formidables armas... imaginar lo que pueden hacer en manada. En cuanto a armas, el Babuino no se queda atrás: es ágil, rápido, fiero y tiene unos colmillos que pueden infringir graves heridas a sus depredadores. No suelen pasar más de 40 kg, y suelen vivir en manada recolectando cosas que encuentran, son omnívoros. La convivencia es pacífica con ellos, y es por eso que impalas se aproximan y pastorean a su lado... hasta que de repente, se les cruza un cable, cogen a una cría de impala y la despedazan a mordisco. Lo mismo pasa con otros animales como liebres, conejos, antílopes pequeños y aves.

Babuino gigante atacando a mujer que viene de la compra
Hace 3 millones de años, nuestro antecesor, el Australopithecus pudo ser devorado por los Babuinos gigantes, tal y como los actuales devoran antílopes pequeños. Vivían en los mismos parajes y en cierto modo eran rivales y, como rivales, el Austra tenía mucho que perder. Mientras el Australopithecus podía llegar a los 60 kg de peso, el Babuino gigante se acercaba a los 70 kg. Y mientras el Australopithecus mide en pie 1,3 metros, el Babuino gigante llega a 1,90 sobre sus dos patas traseras de altura. Así que estos dos ( el Australopithecus y el Babuino Gigante) compartían recursos, pero quizá, alguna vez el pez grande se comió al chico....

Quizá, hace 3 millones de años, veríamos a un par de monos, un par de babuinos gigantes sobre una cebra, intentándola derribar para poder comérsela y, quien dice una cebra dice una hiena, o un leopardo, o un ñu, o quizá un mono más pequeño pero más importante en la historia evolutiva humana.... el Australopithecus.

Y estos son los colmillos del Theropithecus brumpti
Lo sorprendente de esto no fue que existiera un simio gigante, sino que nuestro antecesor pudiera sobrevivir a la presión de esta especie.

Este es un Babuino sin pelo, imaginar que veis uno así de 200 kg que se acerca a vosotros...