Mostrando entradas con la etiqueta Hainosaurus.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hainosaurus.. Mostrar todas las entradas

Tylosaurus

Pertenece a una de las tres familias de superdepredadores que se conocen que han habitado la Tierra: Pliosauridos, Laminidae Carcharodones (el del megalodón ); y al que pertenece, el MOSASAURIDAE.

El Tylosaurus es la especie de Mosasaurus más voluminosos y largo, junto con el Hainosaurus, del que está cercanamente emparentado. Alcanzaba unos 15 metros de largo, y por supuesto, tiene las características esenciales de otros Mosasaurios:
- reptil adaptado al agua y emparentados a varanos y serpientes actuales.
- nadaba a gran velocidad ya que sus miembros se habían trasformado en aletas y tenía forma corporal hidrodinámica.
- cráneo enorme, de hasta 1,5 metros de largo... y muy fuerte que permitía altas presiones de mordedura.

Ciertamente, otros mosasaurios tenían un cuerpo un poco más robusto. Pero el cuerpo del Tylosaurus  le permitía moverse con más agilidad y más rápido y casi ninguna presa podía escapar a su ataque, además, al ser de un tamaño mayor, era totalmente capaz de ser el más terrible mosasaurio que haya existido.
Perfectamente podría haber llegado a las 8 toneladas de peso, de músculo. Fue sin duda uno de los contados superdepredadores marinos que existieron en la vía marítima interior occidental durante el último cretáceo. De hecho, el contenido del estómago de especímenes encontrados de Tylosaurus indican que este feroz mosasaurus tenía una dieta variada. Una dieta que incluía peces de varios tamaños, tiburones, pequeños mosasaurios, plesiosaurios, y aves buceadoras como Hesperornis.


Hainosaurus

Seguro que habeis oído hablar del Mosasaurus, esos grandes depredadores del Cretácico, temibles cazadores marinos que infundía miedo a todas las criaturas de los mares pero... y del Hainosaurus? Aunque no lo creais, el Hainosaurus pertenecía a la misma familia que los Mosasaurus, la familia de los Mosasauridae.

También era un reptil marino, un superdepredador que convivió con otros pariente del género Mosasaurus.

Las dimensiones del Hainosaurus han sido motivo de debate: algunos expertos creen que alcanzó los 17 metros y otros en cambio 13 m,, pero la gran mayoría está de acuerdo en un tamaño medio 15 metros.

El cráneo de este cazador medía 1,5 metros de largo. Y en sus fauces se encontraban más de 60 dientes muy afilados y duros. Entre sus presas se encontraban peces, tortugas, reptiles marinos más pequeños e incluso tiburones.

El hainosaurus tenía un cuerpo alargado que estaba adaptado a la perfección al agua para conseguir la una gran agilidad y velocidad. Tenían aletas a los lados y su cola se curvaba junto con las aletas para nadar muy rápido, para llegar y atrapar a su presa sin que esta pueda hacer prácticamente nada.

Este animal prehistórico, estaba adaptado especialmente para estar en el agua, y alguno de los interrogantes que presentan sus fósiles están relacionados en como y donde criaba y daba a luz a sus crías, la incertidumbre de si era vivíparo, ovíparo u ovovivíparo.

Aun se sabe poco de este reptil marino, espero que se descubran más datos sobre el maravilloso Hainosaurus.