Mostrando entradas con la etiqueta Sauroposeidon.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sauroposeidon.. Mostrar todas las entradas

Sauroposeidon


El Sauroposeidón que vivió durante el Cretácico, en lo que hoy es Norteamérica, es el lagarto conocido más grande, largo y pesado de todos los animales terrestres durante toda la historia de la Tierra. De ahí su nombre ,que significa "Lagarto Dios de los Terremotos".
Este vegetariano saurópodo esta por delante, en tamaño y peso por encima del Argentinosaurus, Ultrasauros y demás saurópodos.
Pues bien, el Sauroposeidón alcanzaba 17 metros de altura (Como un edificio de 6 plantas) y llegaba a pesar hasta 60 toneladas (más que 10 elefantes africanos de sabana juntos) y una longitud de 35 metros.
Para hacernos idea de lo largo que era basta con saber que una de sus vértebras podía llegar a medir hasta 1,20 metros de largo. Y solamente el cuello medía hasta 12 metros.

Es por esto que es clasificado como el dinosaurio más largo de la Historia.

Ultrasauros.


Estos asombrosos animales se encuentran entre los dinosaurios más pesados que han existido. Aunque su cuerpo se parecía al de otros saurópodos, aventajaba en tamaño a la mayoría de sus congéneres. Era unas 25 veces más pesado que una jirafa, largo como tres autobuses y tan alto como un edificio de seis pisos. Su cuello y su cola, increíblemente largos, estaban sostenidos por un espinazo parecido a una parrilla. A los lados de las vértebras, había unas aberturas que reducían su peso, sin debilitar su espalda. La mayor parte del peso del dinosaurio la soportaban sus gigantescos miembros. Por eso, los huesos más importantes eran los omoplatos, que unen las patas delanteras con el cuerpo. Las tenía grandes y fuertes, cada una de ellas sería más alta que una portería de fútbol. Su lomo estaba más bajo que sus paletillas, ya que las patas traseras eran más cortas que las delanteras. Cuando pastaba entre las plantas y los matorrales, balanceaba su largo cuello en todas direcciones. Podía alcanzar las jugosas hojas de las copas más altas y también los helechos bajos. Necesitaba gran cantidad de vegetación, que cortaba con sus dientes biselados. Para facilitar su digestión, probablemente engullía pequeñas piedras, que se depositaban en su vientre y ayudaban a convertir las plantas en pulpa. Aunque cueste imaginarlo, los expertos han sugerido que los Braquiosáuridos, como éste, vagabundeaban en manadas que avanzaban con lentitud. Seguramente el suelo temblaba bajo sus patas. El descomunal tamaño de un animal como este dinosaurio probablemente disuadía a la mayoría de los depredadores que vivían en aquella época. Pero si alguno se alejaba de la manda, se exponía a un grave peligro. En el interior de sus patas, parecidas a las de los elefantes, tenía una afilada garra. Con una coz certera y un latigazo de su cola flexible, podía derribar a su enemigo. Medía hasta los 30 metros de largo y un poco más de 15 de alto. Vivió hace unos 145 millones de años, al final del período Jurásico, en Norteamérica.

Curiosidad: Existe otra dinosaurio llamado Ultrsaurus, pero no es el mismo, es más pequeño y se han encontrado fósiles en Asia.

Curiosidad: En algunos blogs se dice que es el más largo y pesado de todos los dinosaurios que han pisado la tierra. Pero eso es falso, el Argentinosaurus era más largo y pesado. Y aun hay otros dos más largos y pesados, el Sauroposeidon y el Amphicoelias fragillimus.