
La Madtsoia bai o como se le conoce comunmente "la abuela del Cañadón Vaca" es una especie del género de madtsoia y es posiblemente la serpiente más grande jamás encontrada y aun más grande que la Titanoboa .
En 1931 el paleontólogo y evolutista George Gaylord Simpson halló el esqueleto fosilizado de una serpiente en la localidad de Cañadón Vaca, situada en el sudeste de la Provincia de Chubut (Argentina).

Los tamaños estimados para esta serpiente gigante son de entre 15 y 20 metros, el diámetro de 80 cm y el peso de hasta 1,5 toneladas. Por ejemplo, la Anaconda actual no supera, casi nunca, los 8 metros , los 35 cm de diámetro y los 200 kg de peso... y es de las más grandes del mundo.
Por otra parte, imaginaros los animales que sería capaz de tragarse este bicho de la prehistoria. Si vivió en la Patagonia Argentina hace 90 millones de años y se extinguió hace 2 (o eso dicen), osea parte del Cretácico y el Pleistoceno, pudo engullir presas como el terrible Abelisaurus, un gran Toxodón o incluso alguno de los primeros felinos Smilodón que se acercara a beber sin tomar precauciones.

Hace 15 millones de años comenzó un proceso de enfriamiento y desertización de la Patagonia, que progresivamente fue moldeando la actual fisonomía de la región, así como las condiciones climáticas y ambientales que conocemos en el presente.
Las serpientes gigantes no soportaron dichos cambios y se extinguieron o, en algunos casos, se retrajeron hacia el norte, dando origen a las especies actuales de grandes serpientes.
Las serpientes gigantes no soportaron dichos cambios y se extinguieron o, en algunos casos, se retrajeron hacia el norte, dando origen a las especies actuales de grandes serpientes.