
Y ¿cómo era Albertosaurus? Pues bien, este animal tenía muchas cosas curiosas. Por ejemplo, el Albertosaurus era un cazador formidable, su mordedura aun siendo menos potente que la del T.Rex, era muy potente, como el más grande de los cocodrilos actuales, que son los animales con la mordedura más potente aun vivos.
Podríamos decir que era como una versión reducida del Tyrannosaurus, pero no por eso era menos eficaz como depredador. Porque al pesar 2 toneladas (casi la mitad del T. Rex), el Albertosaurus podía ser más rápido, más veloz y ágil. Se calcula que podía superar los 50 km/h... para hacernos una idea, Usain Bolt (el hombre más rápido del mundo) llega a los 37 km/h.
Las dimensiones de este depredador prehistórico eran las siguientes:
Peso: hasta 2 toneladas.
Longitud: 10 metros.
Cráneo: 1,2 metros.
Altura: 3,5 metros.

Otras características del Albertosaurus era que tenía los brazos pequeños, apenas le servían para nada.
Además tenía unas protuberancias óseas sobre los ojos que le daban un aspecto de animal peligroso (que lo era) pero que realmente tenía el papel de proteger los ojos cuando producía su mortal mordedura.
Y por último, sus dientes afilados presentan en la parte interior una forma aserrada, esto le permitía desgarrar la carne una vez mordía y tiraba con su fuerte cuello.
El albertosaurus realmente es el nombre del un género y por ahora está compuesta por 3 especies, pero la más representativa fue Albertosaurus Arctunguis.