
En el caso del Mastodonsaurus, sabemos que saurus es lagarto, odon diente y masto mama, algo así como “mamífero o dientes para amamantar”… no sé, si un día lo sé exactamente, lo pondré aquí. Por ahora lo traduciré como “El saurio con dientes de mamífero”
En fin, este animal prehistórico fue un antiguo anfibio del género de los temnospóndilos, anfibios cuyo nombre significan vertebras cortas, y es que como es observa en el esqueleto fosilizado de la imagen, el nombre está totalmente justificado.

Y ya que lo compramos con cocodrilos, podemos decir que tenía los ojos donde también los tienen colocados estos, en la parte superior del cráneo. Tener los ojos salidos en la parte superior del cráneo facilitaba al mastodonsaurus permanecer al acecho de sus presas con prácticamente todo el cuerpo sumergido bajo el agua, únicamente se veían sus ojos y sus fosas nasales.
Por tanto, simplificando un poco, podemos decir que este saurio vivió en el triásico, que parecería un cocodrilo cabezón con dientes pequeños, patas cortas y flojas que hacen pensar que apenas salió del agua. Por tanto nació, se reprodujo y casi siempre murió dentro de los lagos, ríos y pantanos en los que vivía.