Mostrando entradas con la etiqueta Leedsichthys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leedsichthys. Mostrar todas las entradas

El animal más grande de la historia de la Tierra.





Siempre oímos que la ballena azul es el animal más grande y pesado que ha existido, más que los dinosaurios. ¿Pero es verdad? Hombre, lo que parece lógico es que el animal más grande de la historia de la tierra sea marino, para poder moverse y poder alimentarse. Pero hay un competidor que se aproxima mucho al tamaño de la ballena azul: el Leedsichthys. Ya hablamos de él, pero ahora realizaré una comparativa entre los dos mastodontes acuáticos.



Ballena azul:
Longitud: hasta 30 metros.
Peso: hasta 170 toneladas.
Velocidad: 50 Km/h
Otros datos: lengua de 2 toneladas y corazón como un elefante.



Leedsichthys:
Longitud: de 17 hasta 30 metros.
Peso: hasta 160 toneladas estimadas.
Velocidad: Lento.
Otros datos: Por el poco número de fósiles encontrados los tamaños y pesos estimados son muy dispares.

Bueno, hasta la fecha, y según los pocos datos recogidos sobre el Leedsichthys, parece que la ballena azul es el animal más grande por ahora. Todo sea que de aquí unos años escuentren fósile de animales más grandes.

Conclusión: La ballena azul.

Sabéis que el depredador más grande de la historia de la Tierra fue el Liopleurodon, nada más que 25 metros y 150 toneladas. Y cazaba a los leedsichthys.

Leedsichthys


El osteíctio Leedsichthys fue un pez gigante que vivió en el período Jurásico de la era Mesosoica, con aletas fuertes y movimientos lentos.
Antiguamente (y debido a la poca cantidad de fósiles encontrados) se pensaba que la longitud de este dinosaurio acuático podía llegar a los 30 metros de longitud, no obstante, en los últimos estudios sobre los anillos de crecimiento de sus fósiles han indicado que una medida en edad adulta de unos 17 metros es bastante razonable. Atribuyéndole un peso de 35 toneladas. Como el pez más grande de la actualidad: el tiburón ballena, estos peces probablemente se alimentaban de plancton. Contaba con más de 40.000 dientes alargados y finos que se utilizaron para tamizar pequeños animales en el agua (plancton).
Los expertos sospechan que pese a su enorme tamaño era presa de grandes depredadores marinos como el reptil marino Liopleurodon o Metriorhynchus, debido a la lentitud de sus movimientos.
Hasta la fecha se piensa que es el pez más grande de la prehistoria.