Mostrando entradas con la etiqueta Cynognathus.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cynognathus.. Mostrar todas las entradas

Cynognathus




Del tamaño de un gran perro, este terápsido (reptil parecido a mamíferos) fue un depredador terrorífico de la época prehistórica. Vivió en el Triásico y Jurásico inferior (hace entre 245 y 208 millones de años)en lo que hoy es Sudáfrica, Argentina, China y la Antártida. Era uno de los depredadores terrestre más imponente de su época.
En loa cráneos fosilizados del Cynognathus se han podido observar aberturas a la altura del hocico, típicas en cráneos de mamíferos, por donde pasan los vasos y nervios que irrigan los bigotes, similar a los gatos y perros. Por eso se piensa que tenía pelo, y que esos especialmente debían servir como órganos sensoriales.
Con casi dos metros de largo (contando la cola) y una cabeza de 30 cm con un hocico ancho y dientes afilados su mordedura era potente y debía ejercer una gran presión (similar a los cocodrilos actuales con 2500 kg de presión.
El Cynognathus era un corredor ágil, pudiendo a llegar a una velocidad de unos 35 Km/h... era en conclusión, un carnívoro muy eficaz y potente.