
Después de hablar del Elasmotherium, podemos hablar de otro parecido, pero quizá un poco menos interesante: Arsinoitherium. Cuando me refiero a que quizá es menos interesante que el Elasmotherium es porque es la mitad de tamaño... por nada más. Por hacer una comparación con el mundo real: mientras el Elasmotherium podría ser un leopardo, el Arsinoitherium podría ser un... caracal. Por ejemplo.
El Arsinotherium era un herbívoro, grande como un rinoceronte, y en cierta manera físicamente parecido. Quizá la diferencia entre el rinoceronte y el Arsinoitherium se que este último tenía dos grandes cuerno, en vez de uno... bueno tenía otros dos más pequeños sobre los ojos que apenas sobresalían, pero eran eficaces para proteger los ojos de golpes, del sol o de mordeduras de depredadores como el Entelodon o el Hyaenodon.

Medía 1,5 metros de altura, 3 metros de largo y entre 2 y 3 toneladas. Vivía en manadas y se dedicaba a pasturar. Vivió en lo que hoy es Oriente medio hasta mediados del Oligoceno.
Dentro del género del Arsinoitherium, podemos encontrar 3 especies: Arsinoitherium andrewsii, Arsinoitherium giganteum y Arsinoitherium zitteli.