Mostrando entradas con la etiqueta Ambulocetus natans.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ambulocetus natans.. Mostrar todas las entradas

Ambulocetus.


Uno de los acontecimientos más curiosos dentro del fascinante mundo de la evolución es el cambio que protagonizaron antiguos mamíferos terrestres para introducirse en un mundo acuático, en mares y océanos, y que con el tiempo, evolucionaron y se transformaron en animales tales como el animal más grande del mundo: la ballena azul.


Uno de los mamíferos más representativo del cambio de terrestres a acuáticos es el Ambulocetus (Ambulocetus natans) que junto con otros seres de la mismo género muestra como se produjo esta peculiar evolución.

Este animal fue bautizado a conciencia. Su nombre (Ambulocetus) quiere decir literalmente "ballena que camina". Y se le llamó así porque tiene rasgos propios de los cetáceos. Por ejemplo: no tiene oidos externos, sino unos especiales como las ballenas, y también tenía cierta adaptación en las fosas nasales que evitaba que aun alimentándose sumergido, no tragara agua.

El Ambulocetus no medía más de tres metros, y al no tener oído externo, se piensa que cazaba de forma similar a los cocodrilos. Sentía con su una parte blanda de su cuerpo las vibraciones de animales que se acercaban a beber u otros acuáticos que le pasaran cerca.

En cambio, no nadaba como un cocodrilo, sino más bien como una ballena o una nutria, esto es, moviendo la cola de forma vertical y ondulada. Además, al salir del agua tampoco caminaría como este, sus patas estaban rectas, como por ejemplo las de un oso pardo.

Este animal prehistórico, a medio camino entre los mamíferos terrestres y acuáticos, vivió hace 50 millones de años (Eoceno medio) en lo que ahora es Pakistán, que antiguamente se encontraba en el Indico.

Este vídeo está en francés ( no he encontrado nada mejor) , pero se ve bien.