Mostrando entradas con la etiqueta Cerdo terrible.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerdo terrible.. Mostrar todas las entradas

El conocido Oso-perro o Amphicyon


Imagínate el lobo más grande del mundo, y ahora duplica su tamaño, luego dale esteroides para que duplique la musculatura. Añadele unas garras más grandes que las de un grizzly con unas patas fuertes para correr y llegar a grandes velocidades... Que nos sale? Pues un superdepredador que existió desde mediados del Oligoceno y principios del Mioceno. Se llamaba Amphicyon Ingens (perro ambiguo) o comúnmente conocido como Oso-perro.
Este animal prehistórico podía llegar a medir hasta tres metros y pesar hasta 400 kg. Teniendo en cuenta sus dimensiones, se podría pensar que no era muy rápido, pero no hay que engañarse, se piensa que cazaba a sus presas acechándolas y sorprendiéndolas con una rápida carrera. Las seguía gracias a un olfato tan refinado como un sabueso y un oído finísimo. Tipo de caza similar a la de los grandes osos actuales. Podía llegar a cazar a animales tan robustos como los perezosos gigantes o antiguos rinocerontes.



Vivió en Europa y Asia, y más tarde se introdujo en América del Norte por el Estrecho de Bering (el ser humano migró desde Asia hasta América pasando por este estrecho, posiblemente aprovechando un periodo glaciar y la congelación del mar) compitiendo en Norte América con otro carnívoro aun mayor... el Daeodon o “cerdo terrible”.

Entelodon



Actualmente, en algunas islas, se ha comprobado que después de introducir cerdos y asilvestrarse, estos han devorado una gran cantidad de recursos exterminando a varias especies, sobre todo a aves que anidaban en el suelo.

Pero un cerdo actual no es nada comparado con el Entelodon, un familiar cercano ya extinto mucho mayor y mucho más temible. Si por ejemplo los cerdos de cría para carne superan por poco el metro de altura, el Entelodon llegaba al 1,80 de altura. Imagínate un jabalí con enormes colmillos que te mira a tu altura… pues así era este animal prehistórico.

La longitud era de 3,5 metros contando el rabo y, algunos expertos piensan que podía haber llegado a pesar hasta 1 tonelada.

Para conseguir este peso, este animal debía comer mucho y de todo, era omnívoro y posiblemente el único animal que podía  rivalizar con el Entelodon era el Hyaenodon
Por cierto, el nombre genérico es una palabra compuesta que proviene del griego y que quiere decir enteles, que significa "completo" o "perfecto", y odontos, que significa "dientes. Por tanto podemos llamarlo el Dientesperfecto.



Vivió en Eurasia y en américa del norte durante el Oligoceno inferior. Y por cierto,  puedes ver a un animal que guarda una estrecha relación con él... el Daeodón.