
Josephoartigasia monesi fue un gigantesco roedor prehistórico del Plioceno, el mayor conocido hasta la fecha. Se estima que vivió hace entre cuatro a dos millones de años en lo que hoy es Uruguay. Es una especie extinta de roedor y como se ha dicho el roedor más grande de la historia.
La especie medía aproximadamente 3 m de largo y 1,5 m de alto. En vida tenían aproximadamente el tamaño de un coche. Sus incisivos eran de más de 30 cm de largo. El animal pesaba alrededor de una tonelada, y se alimentaba de pastos blandos.
El fósil encontrado (el craneo), de más de medio metro de longitud, perteneció a una especie emparentada con los actuales hámsters, y es el primer cráneo hallado de un animal del que se sabía que había existido, pero sobre el que no se habían encontrado restos completos.
Entre sus depredadores se pueden encontrar el Smilodón y el león cavernario.