Mostrando entradas con la etiqueta Tyrannosaurus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tyrannosaurus. Mostrar todas las entradas

Tenía plumas el T. rex ?

Probablemente , al menos cuando los animales eran jóvenes . De adultos, las plumas habrían desaparecido casi totalmente concentrádose en la cola, brazo y otras pequeñas zonas de la espalda.



Los expertos piensan que el T.Rex pudo haber tenido plumas cuando eran pequeños para así mantenerse calientes, sería una capa fina de plumas suaves. Cuando el T.Rex  llegara a la edad adulta, su enorme volumen mantendría el calor de forma eficiente ya que, en general, los cuerpos más voluminosos mantienen mejor el calor. A los grandes Tyrannosaurus seguramente una capa de plumas le entorpecería  a la hora de refrigerarse... y sobre todo en  una época que se cree que era unos 6 grados más elevada que la actual. Por ejemplo, el cuerpo de los elefantes modernos generan una gran cantidad de calor, si a eso le sumamos un clima cálido, no es difícil imaginar que prescindan de una capa aislante (ya sea de plumas o pelo).

En fin, si alguna vez veo a Steven Spielberg le diré que, aparte de que la película debería llamarse "Parque Cretácico", al T.Rex le faltarían unas cuantas plumas.

Pero... ¿Por qué se piensa que tenía plumas?

El hecho de atribuir plumas al T.Rex no salió de forma espontánea una mañana cuando cierto paleontólogo despertaba... no. La idea de que el "Tirano de los saurios" tenía plumas es sugerida por la aparición de los restos de un antepasado suyo, descubierto este año en China, y que de forma notable tenía plumas. Pero no unas pocas, estaba lleno de plumas. Se llamó “Yutyrannus Huali”  o Yutyrannus cuyo nombre quiere decir "Tirano de plumas hermosas".

Otro ejemplo fue el Dilong, un dinosaurio descubierto en 2004 que también guarda una relación con el T.Rex (son de la misma familia). Este también estaba cubierto de plumas.


El Tiranosaurio, el Velociraptor, el Dilong, el Yutyrannus, y muchos más... por lo visto era más habitual de lo que pensamos: los dinosaurios carnívoros prehistóricos tenían plumas.



Quieres ver más sobre plumas y protoplumas?????

Imagen extraída de http://troodonticon.blogspot.com.es/2008/08/reconstrucciones-de-trex.html y http://troodonticon.blogspot.com.es/2008/08/reconstrucciones-de-trex.html


Tyrannosaurus vs Spinosaurus





T.Rex.
El tiranosaurio medía aproximadamente 14 m de longitud.
Llegaba hasta los 5,6 metros de altura.
Un peso estimado de 6t.
El tiranosaurio poseía un gran cráneo de 1,60 m provisto de fenestras oculares y nasales.
El cuello era grueso, musculoso y corto. Se dice que el tyrannosaurus rex era el animal màs feroz y fuerte que ha existido en toda la historia.
Época: Cretácico superior


Espinosaurio.

El espinosaurio medía aproximadamente 15 metros de longitud.
Alcanzaban a medir alrededor de 10 metros de altura.
Su peso estimado era de 7 toneladas.
Característico por su rapidez y agilidad que resaltaban en sus musculosas piernas y sus fuertes antebrazos dotados con enormes garras, su hocico era especializado para una mordedura rápida en lugares clave y su forma corporal era aerodínamica.
Época:Cretácico, hace aproximadamente 95 y 93 millones de años

Para quien vea Ice Age III, la gran lucha se desencadena entre estos dos titanes.



Parque Jurásico III. En este video la capacidad destructora del Spinosaurus es mayor que la del T.Rex. Seguramente sea así.

Otro final alternativo facilitado por Tzan.


Primal Carnage - T-Rex vs Spinosaurus Trailer
Tags: Primal Carnage - T-Rex vs Spinosaurus Trailer

Os dejo unas imagenes que nos harán hacernos una idea más acertada: