Mostrando entradas con la etiqueta Titanis walleri.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Titanis walleri.. Mostrar todas las entradas

Kelenken guillermoi.

Hace tiempo hablamos de la Titanis Walleri, la segunda ave más grande de la subfamilia de las Phorusrhacidae, o más conocidas como Aves del terror. Hay que aclarar que en la Subfamilia Brontornithinae existen Aves del Terror más pesadas y grande como la ave Brontornis.


Phorusrhacidae y Brontornithinae son subfamilias de la familia de Phorusrhacids. En fin, sigamos con la Kelenken.

El ave más grande es el Kelenken guillermoi. Vivió en Sudamérica, hace 15 millones de años (Mioceno), recordemos que la Titanis Walleri vivió en Norteamérica hace 5. Y podía medir hasta 2,5 metros de altura y llegar a pesar hasta 160 Kg. elenken era ágil y podía cazar y devorar roedores, reptiles y pequeños mamíferos.

Es el ave predadora conocida más grande de la historia. Y no una depredadora cualquiera, se encontraba en la cima de la cadena trófica, y podría hacer frente a otros superdepredadores de la época.

Dos características del Kelenken guillermoi me llaman la atención:

- El tamaño de la cabeza: Esta, llegó a medir más de 70 cm de longitud, siendo el ave conocida con el cráneo más grande. Imagínate una gran avestruz, pero con un pico puntiagudo y en gancho y 7 veces más grande. Todo ello soportado por un cuello robusto y fuerte.


- Lo segundo que me llama la atención es la velocidad: Podría correr más que una avestruz. La avestruz es conocida por la velocidad que le proporcionan sus dos fuertes patas, llegando hasta los 65 km/h. El Kelenken guillermoi siendo joven podría llegar a los 100Km/h. Vamos, que podría atacar a un caballo a galope sin ninguna dificultad.



Phorusrhacidae (Ave del Terror).


Tenían una talla de 1 a 2.5 metros de altura y un peso de unos 50 a 500 Kg. Titanis walleri, una de las especies más grandes, es originario de América del Norte, siendo uno de los ejemplos comparativamente raros dónde animales que evolucionaron en América del Sur pasaron al norte extendiendo su área biogeográfica después de que el Istmo de Panamá se formó. Los antepasados de T. walleri, no se han encontrado; sin embargo, es posible que hayan especies norteamericanas esperando su descubrimiento.
La familia Phorusrhacidae eran aves grandes, carnívoras, depredadoras y no voladoras, siendo los depredadores dominantes en América del Sur durante el Cenozoico, hace entre 2 y 2.5 millones de años.

Se les conoce como los pájaros del terror o aves del terror, porque sus especies más grandes , con grandes picos de 40 cm, eran los depredadores que estaban en la cima de la pirámide alimenticia, y por encontrarse entre los carnívoros más temibles de su tiempo. Recientemente se ha descubierto este animal prehistorico era un animal que, a pesar de ser un 10% mayor que los ejemplares más grandes que se conocían hasta ahora, era más delgado y rápido de lo que cabría esperar según las teorías vigentes. Llegando a superar los 50 km/h.



Sus alas habían evolucionado para utilizarlas como brazos para voltear una presa en movimiento. Eran corredores rápidos. Sus parientes mas cercanos hoy en día son las Chuñas de la familia Cariamidae.