
Si de verdad hubo un Monstruo del Lago Ness, fue este, el Elasmosaurus. Cierto es que este lago es muy profundo, de más de 200 metros de profundidad y se extiende 40 km, que tiene las aguas frías y ricas en vida capaces de albergar a una cantidad de peces suficiente para alimentar a varios Elasmosaurus aislados. Sobre esto, mi opinión es que sí pudo vivir hasta hace "pocos" años algún descendiente del Elasmosaurus, pero ahora lo dudo, y sobre todo después del tiempo y los recursos que se han utilizado para intentar encontrarlo... pero en fin eso es otro tema.

Medía aproximadamente hasta 15 metros de largaría y de esos 15 metros 7 corresponden al cuello. El cuerpo era hidrodinámico, y gracias a sus cuatro aletas podía desplazarse más rápido y de una manera más ágil. Aunque sobre la forma de desplazarse aun se especula. Parece ser que las cuatro extremidades no eran utilizadas para impulsarse, que únicamente dos de ellas impulsaban y las otras 2, junto con el cuello, servían de timón.
Aun siendo un buen depredador, el Elasmosaurus no fue el superdepredador de la época.Cualquier Pliosaurus era más temible, e incluso algunas especies de Mosasaurus.
Este animal prehistórico marino vivió hasta finales del Cretácico superior (y quizá hasta hace pocos años) en los océanos del hemisferio norte del planeta.
Por último, Elasmosaurus viene del griego y significa "pelvis delgada de lagarto", haciendo referencia a la forma hidrodinámica de este animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, actualmente estoy trabajando en un blog de investigación sobre la salud energética... Esto me lleva mucho tiempo e intentaré contestar todos los comentarios lo más rápido posible, agradecería que el esfuerzo que aplico en contestar los comentarios se recompensara dando a "me gusta" o a "compartir" en uno de los siguientes enlaces.
Curaciónenergética.blog
Curaciónenergética.facebook
Gracias!