
El Megatherium fue un gran herbívoro, un perezoso como los de ahora pero gigante. Como los perezosos actuales, el Megaterio también comía el follaje de los árboles. Pero este último no se subía a las ramas, más que nada porque pesaba más de 5 toneladas (imaginaros a un elefante subido a la rama de un baobab, pues la misma impresión daría ver al megaterio subido a un árbol). Medía 6 metros y cuanto se alzaba sobre sus dos patas llegaba a las copas de los árboles y tiraba de las ramas hacia abajo con sus enormes garras. Últimamente, se baraja la opción de que fuera un animal omnívoro, y que además de comer toneladas de hojas y ramas, alguna vez comería carroña o algún animalito desprevenido... porque viendo lo robusto de sus huesos y el peso de este animal, no podemos decir que fuera un cazador ágil, sigiloso y rápido.
Este animal prehistórico era tan grande que un individuo sano no tenía ningún depredador capaz de matarle. Quizá a algún individuo viejo, jovencito o herido podía ser presa de un grupo de hienas gigantes, de lobos, de algún dientes de sable o arctodus u oso cavernario.
El Megatherium, apareció en la Tierra hace 3 millones de años entre el Plioceno y el Pleistoceno y hace 8.000 años desapareció en América central y del Sur. Según se cree, la causa principal de su extinción fue la proliferación de un animal peligroso, un depredador insaciable.... hablo del ser humano.
En este vídeo vamos a ver que este animal prehistórico no era tan tímido como su pariente el perezoso actual...
Por cierto, a que no sabéis que es lo de abajo.????

Pues bien, es una cueva que fue excavada por un megaterio y que le servía de madriguera/refugio. Esta en concreto tiene unos 200 m de largo y fue excavada hace unos 20.000 años.