
El Purgatorius es un animal con un papel importante en la evolución del hombre, se le considera el protoprimate (antecesores de los primates) más antiguo, aunque su posición taxónomica es incierta. Se ha argumentado que Purgatorius fue un ancestro de los primates y también de los Plesiadapiformes (un orden de mamíferos extintos).
Se han encontrado fósiles de este mamífero junto con otros restos fosilizados como el del T-Rex cuando ocurrió la gran extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años. Es uno de los supervivientes de esta gran catástrofe. Sobrevivió al cataclismo que originó el impacto del famoso meteorito que acabó con el reinado de los grandes reptiles y dejó paso a la evolución de otra clase de animales insignificantes hasta el momento.
Resumiendo, se cree que si el Purgatorius no hubiera resistido a la extinción, hibernando en profundas madrigueras y alimentándose de raíces y bulbos, no existiríamos nosotros.
Era un pequeño mamífero de unos 15 cm de largo (parecido a una rata pequeña) y un kilogramo. Comía de todo (omnívoro) y pudo alimentarse de plantas, frutas o de los restos tostados de un Triceratops.

Resumiendo, se cree que si el Purgatorius no hubiera resistido a la extinción, hibernando en profundas madrigueras y alimentándose de raíces y bulbos, no existiríamos nosotros.
Era un pequeño mamífero de unos 15 cm de largo (parecido a una rata pequeña) y un kilogramo. Comía de todo (omnívoro) y pudo alimentarse de plantas, frutas o de los restos tostados de un Triceratops.